25/02/2022
ADAC DENUNCIA EL POSIBLE TRATAMIENTO INDEBIDO DE
DECENAS DE MILES DE CERTIFICADOS DIGITALES, SOLICITA
LA INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LA AUTORIDAD
COMPETENTE DE LAS EMPRESAS QUE LO PROMUEVEN, ASI
COMO DE LOS DESPACHOS PROFESIONALES QUE SON
PRESUNTOS CO
La Asociación ha remitido la denuncia a la autoridad competente en
materia de supervisión de certificados digitales, el Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital
VER NOTA DE PRENSA
18/03/2021
ADAC reclama a la FEMP que se pronuncie sobre las acusaciones de Greenpeace contra los ayuntamientos
En un informe de la asociación ecologista se acusa a los ayuntamientos de recibir fondos no justificados por el reciclaje de residuos de envases.
La Asociación para la defensa del Administrado y el Contribuyente (ADAC) ha emitido un comunicado en el que pide a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que se pronuncie sobre las denuncias de Greenpeace contra los ayuntamientos.
VER NOTA DE PRENSA
26/01/2021
ADAC tenía razón. Había mas de 1.500 motos compartidas sin licencia en Barcelona
En nuestra anterior nota de prensa de 5 de noviembre indicábamos que habíamos notificado al Ayuntamiento de Barcelona la existencia de un gran número de vehículos de motosharing sin licencia.
- Hemos recibido contestación del Ayuntamiento, confirmando la existencia de dichos vehículos sin licencia y que se ha procedido a la regularización de los mismos en el plazo de unas semanas, e incluso nos manifiesta que ya ha adoptado las medidas para que dicha irregularidad no se vuelva a producir en un futuro.
- Agradecemos la gestión y felicitamos al Ayuntamiento por su transparencia y capacidad de resolver el gran problema que ADAC denunció en noviembre del 2020.
- Siguiendo el principio de transparencia, adjuntamos la respuesta del Ayuntamiento para que socios, simpatizantes, amigos, ciudadanos y contribuyentes en general.
VER DOCUMENTO
05/11/2020
ADAC denuncia que más de 1.000 motos de uso compartido circulan sin licencia en la ciudad de Barcelona
- La Asociación ha remitido ya dos cartas al Ayuntamiento de Barcelona
exponiendo esta problemática, pero no ha obtenido ningún tipo de
respuesta.
- Esta situación afecta no solo al usuario de este tipo de vehículo, que en
caso de accidente y de circular con una moto sin licencia quedaría
desamparado; sino también al ciudadano, ya que las arcas municipales
dejan de recibir miles de euros, que irían destinados a políticas públicas.
VER NOTA DE PRENSA