En efecto, desde hace unas semanas estemos recibiendo numerosas comunicaciones de ciudadanos y simpatizantes quejándose del gran número de motos de alquiler que se encuentran en las aceras de nuestras ciudades, estorbando y ocupando las plazas de parking de vehículos privados. Esta situación de aparente abuso hace que en ciertas zonas céntricas de la ciudad las plazas de aparcamiento de motos estén colapsadas por este tipo de vehículos, haciendo prácticamente imposible aparcar de forma legal una moto en dichas ciertas zonas céntricas.
Nos consta que se ha realizado una licitación pública con todas las garantías y el Ayuntamiento tiene un gran interés en que se cumpla la normativa vigente sobre este tipo de vehículos, especialmente en su número y distribución. La movilidad compartida es una de las mejores alternativas al problema de actual del transporte urbano, y con el fin de descongestionar la ciudad, se regularon las licencias y las empresas que pueden prestar este servicio, por eso se hace de difícil comprensión la actual situación denunciada por usuarios y ciudadanos del abuso del espacio público por parte de los operadores de motosharing.
Desde la asociación hemos puesto en marcha una campaña para averiguar qué está pasando, si se trata de opiniones sin fundamento o por el contrario, se están vulnerando los derechos de uso del espacio público, y si existe esa presencia masiva e indiscriminada de vehículos compartidos sin licencia en vigor, en perjuicio de los ciudadanos y usando el espacio público sin autorización.
Si quieres comunicarnos alguna cuestión sobre esta campaña, no dudes en contactar con nosotros.